Los jóvenes pueden acceder al mercado laboral desde temprana edad, mediante el desarrollo de habilidades reconocidas y certificadas por una institución universitaria.
Esa alternativa se ofrece al ingresar el joven a BACHILLERSITARIO, programa que impulsa las habilidades de la juventud colombiana y es facilitado por la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN).
De interés: EMAGISTER destaca a la CUN
El programa permite a los jóvenes iniciar la vida universitaria de manera paralela con la educación media, cursando materias de programas universitarios que los orienten hacia la profesión idónea, adelantando créditos académicos y titulándose como profesionales mucho antes, a diferencia de quienes suelen esperar a culminar su bachillerato, para ingresar a una carrera profesional.

“BACHILLERSITARIO contribuye al cumplimiento de las metas a estudiantes, antes de lo esperado, de modo que, aquellos jóvenes que hayan culminado grado noveno y aún no sean bachilleres, puedan vivir la experiencia universitaria desde el colegio y avanzar en el cumplimiento de sus objetivos profesionales, expandiendo sus oportunidades a nivel laboral”.
Puede interesar: 75.84% sin pagar crédito educativo
Alternativa
La alternativa la proporciona la CUN teniendo en cuenta que, la juventud es un factor fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, ofrece la posibilidad de iniciar dos años antes, la carrera universitaria a través del link.
Al término de los dos años el joven obtener un título de Técnico profesional.
Esta posibilidad es bien importante para la juventud colombiana, porque permite romper una barrera en el proceso de ocupación, al tiempo que genera garantías en la selección de la carrera universitaria.
Leer: Competencia universitaria
Día mundial
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 15 de julio como Día Mundial de las Habilidades de la Juventud
De acuerdo con la ONU, la conmemoración se hace en torno a la seguridad de que las habilidades adquiridas sean reconocidas y certificadas para ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes que están fuera del mercado laboral: jóvenes escolarizados y aquellos que no tienen empleo, educación o capacitación (NINI).
De interés: Los jóvenes: primeros despedidos y últimos contratados
En ese sentido la CUN quiere anticiparse para que la pobreza, el desempleo y la falta de preparación académica no sea un problema para los jóvenes del futuro.
“La CUN, queremos ayudar a que ellos puedan incorporarse en menor tiempo a la vida laboral para mejorar sus ingresos económicos, sin tener que esperar los 5 años que se suelen demorar en obtener un título universitario”, señala César Merchán, Director de Comunicaciones y Mercadeo de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior.