El sur huilense biodiverso
Los 22 grupos de monitoreo comunitario que funcionan en el Huila, identificaron en el 2.022 un total de 82 especies silvestres a través de la activiLeer Más…
Los 22 grupos de monitoreo comunitario que funcionan en el Huila, identificaron en el 2.022 un total de 82 especies silvestres a través de la activiLeer Más…
Una comunidad indígena del noroccidente del Huila, recuperó amplia región ambientalmente maltratada.La noble acción fue reconocida por el Estado,Leer Más…
Dora Ruiz solía andar en vestido, medias veladas y zapato alto, ganando casos en los estrados judiciales de lunes a viernes para un bufete de abogadLeer Más…
Un grupo de ciudadanos se convirtió en atalaya, para proteger el río Suaza, vertiente hídricas del surhuilense. La vertiente curcunda por zona Leer Más…
Un promedio de 390 animales silvestres, han sido liberados, en lo corrido del 2022, por la autoridad ambiental del Huila. La tarea es un esfuerzo Leer Más…
Por Gerardo Valencia (Enredijo.com). El grupo de monitoreo de la fauna silvestre Porvenir Tierra y Semillas del municipio de Pitalito ha logrado dLeer Más…
El grupo de monitoreo comunitario en el Dorado, dedicado a la defensa de la fauna, descubrió 3 ejemplares de los grandes mamíferos de Suramérica, Leer Más…
Una empresa productora de alimentos para animales, instalada desde hace varios años en la frontera Neiva-Palermo, está en la mira de la contaminaciLeer Más…
La reactivación presencial del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental del Hula, surge tras 24 meses de virtualidad, consecuencia de la pLeer Más…
La comunidad rural, de varias regiones del Huila, mediante grupos de vigilancia, trabaja denodada, para evitar la desaparición de La Danta de MontaLeer Más…
El Gobierno del Departamental financiará en el 90% la propuesta sobre Bioturismo Científico de Naturaleza en el Huila que manejará la CAM en Leer Más…
Una estrategia integral para impulsar prácticas y usos del suelo que permitan restaurar y proteger bienes, servicios ambientales y la biodiversidad Leer Más…
Un total de 21 humedales de los 818 existentes en el Huila, lograron la adopción del Plan de Manejo Ambiental, según informe que al comenzar febrerLeer Más…
Los incendios y las inundaciones en distintas regiones del país, se asoman en informes de la prensa nacional y regional, sin la contundencia que se Leer Más…
Una cumbre de alcaldes del Huila, concretó la designación de sus nuevos representantes en la junta directiva de la Corporación Autónoma Regional Leer Más…
Las 32 mil hectáreas que conforman la Serranía Peñas Blancas, en el sur del Huila, cuentan desde diciembre de 2020, con Plan de manejo. Este paLeer Más…