La Facultad de Creación de la Universidad del Rosario y Artesanías de Colombia presentan la primera entrega de la serie de documentales audiovisuales educativos Saberes Artesanales de Colombia.
En esta oportunidad sobre sombrerería y tejeduría en palma de pindo. Este primer documental aborda la técnica de sombrerería en palma de pindo, saber originario de Palermo, Huila.
Puede interesar: Descubren fósiles
La obra cuenta la historia de Ernesto Gutiérrez Jara, artesano reconocido con la máxima distinción artesanal en Colombia: la Medalla a la Maestría Artesanal Maestro de Maestros 2020; presenta todo el proceso que conlleva elaborar cada sombrero, producto insignia de los bailes tradicionales huilenses y detalla las personas y materiales involucrados en el saber.
Con un rico repertorio de imágenes y testimonios, este esmerado producto audiovisual de distribución abierta, se convierte en un legado educativo para preservar y promover los saberes entre presentes y futuras generaciones de colombianas y colombianos.
De interés: Los jóvenes: primeros despedidos y últimos contratados
Con la serie de documentales audiovisuales educativos Saberes Artesanales de Colombia se pretende reconocer, visibilizar, poner en valor y promover la enseñanza de los saberes, oficios y técnicas tradicionales de los artesanos del país.