Crecen las afecciones respiratorias
Por Vanesa Revelo. Tras la continuidad de la ola invernal en el país, las diferentes entidades de salud prenden las alarmas y hacen un llamLeer Más…
Por Vanesa Revelo. Tras la continuidad de la ola invernal en el país, las diferentes entidades de salud prenden las alarmas y hacen un llamLeer Más…
La terminación de la Torre Materno Infantil del hospital universitario de Neiva “Hernando Moncaleano”, requiere para la terminación, recursos pLeer Más…
La aparición de la viruela del Mono en el Huila, generó profunda división, entre la Secretaría de Salud del Departamento y la del municipio de NeLeer Más…
Las concentraciones siguen alimentando la expansión descontrolada de la pandemia COVID-19 en el Huila. El más resiente informe de la Sala de AnLeer Más…
La existencia del COVID-19 en el Huila dejó 5 víctimas durante la segunda semana de julio de 2022, señala reporte de la Sala de Análisis de RiesgLeer Más…
El registro reciente de 363, COVID – 19 eleva a 414 afectados activos en el Huila. La primera semana de julio 2022 revela que, los últimos casos Leer Más…
El Gobierno Nacional mediante decreto suspendió el COVID-19 en el territorio, persisten los casos positivos en distintas regiones del país, preocupLeer Más…
Por Idali Suasses Calderón. Israel registró el domingo más de 10.000 nuevos casos de coronavirus diagnosticados, el número más alto desde el Leer Más…
Por Gabriela Martínez. En los últimos meses han tomado relevancia las infecciones intestinales que, en países tropicales como Colombia, aunque Leer Más…
Por Elda Cantú (Tomado de The New York Times). Cuando Laura Stack supo que su hijo de 14 años estaba consumiendo marihuana no se preocupó. “ALeer Más…
El Huila no alcanza el 70% de la población vacunada contra el COVID-19, y evidencia posibilidades de aumentar el número de casos positivos en diferLeer Más…
La empresa privada, dedicada al sector salud del Huila, mantiene liderazgo en la inversión de recursos, para mejorar el diagnóstico médico y la inLeer Más…
Por Carlos Roberto Reyes (Universidad del Rosario). Un problema de seguridad sanitaria mundial es la afectación de la viruela del mono de acuerdoLeer Más…
Con la llegada de la temporada de invierno al país, las diferentes entidades de salud prenden las alarmas y hacen un llamado a la población en geneLeer Más…
Los hombres fueron quienes más acudieron al consumo del alcohol o cigarrillo y al mismo tiempo a la realización de ejercicio físico en la búsquedLeer Más…
Un considerable aumento en el consumo de vino registra la población colombiana. Este hábito surge como consecuencia del beneficio que para la saLeer Más…