Un grupo de pequeños caficultores, resolvió comenzar la producción de fertilizantes para y evitar la dependencia de los importados que, encarecen, en grado sumo, el cultivo del grano.
La iniciativa es del Grupo Asociativo “Riveras del Magdalena” con sede en Pitalito, Huila, al sur del Huila, compuesto por medio centenar de familias dedicadas al cultivo del grano.
Puede interesar: Certificarán a recolectores de café
La actividad asociativa la empezó el grupo, en los albores del 2.014, al seguir recomendaciones técnicas proporcionadas por El Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA – y, 8 años después, concreta la producción de fertilizantes.

“El desarrollo del proyecto lo vigila celosamente, el propio Alejandro Ortiz Perdomo, presidente del Grupo y experto en tostión, para que, tanto la producción, como la recolección, el beneficio y la trasformación, cumplan con las características solicitadas” señala reporte de la Oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Huila.
De interés: ¿Por qué el Huila es primer lugar en café?
Alcance
El grupo, primero dedicó tiempo a elaborar productos derivados del Café que sus integrantes cultivan en sus parcelas.
Los resultados de la productiva actividad, los revela el actual presidente de Grupo Asociativo “Riveras del Magdalena”.