El Tolima es el cuarto Departamento de Colombia, con mayor flujo de recursos para El Programa de Alimentación Escolar (PAE), de acuerdo con información que entrega la Contraloría General de la República.
La Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos Para Aprender -, adscrita al Ministerio de Educación Nacional, está encargada de distribuir a las entidades territoriales los recursos del Presupuesto General de la Nación destinados a cofinanciar la operación del Programa de Alimentación Escolar.
De los 32 del país, los primeros 5 Departamentos que por monto reciben cuantiosos recursos destinados a financiar la alimentación escolar son:
- Antioquia: $56.017 millones.
- Cundinamarca: $48.511 millones.
- Córdoba: $38.751 millones.
- Tolima: $33.106 millones
- Boyacá: $28.031 millones.
Como la Contraloría adelanta actualmente 153 procesos de responsabilidad fiscal por más de $47 mil millones y, adelanta 34 indagaciones preliminares por $1.471 millones, resolvió iniciar visitas especiales para examinar in situ, qué están entregando los contratistas del PAE.
Leer: La corrupción sigue su accionar
Informe
Mediante despacho de prensa La Contraloría General de la República advirtió: “Un total de 22 directivos del organismo de control estarán desde hoy realizando esta inspección, por orden del Contralor Felipe Córdoba, que tras recientes visitas a departamentos como La Guajira y el Valle del Cauca (Buenaventura, específicamente), expresó su preocupación al encontrar casos en que nos se les está entregando a los niños la alimentación completa y con el componente nutricional requerido”
Se espera que esos desplazamientos no se conviertan en simples paseos donde la promesa sea la primera conclusión, mientras los contratistas siguen campantes disfrutando de las jugosas y opulentas ganancias con detrimento de la nutrición de niños necesitados
Puede interesar: Corrupción con nombre de Democracia