La Comisión Asesora de Teletrabajo estará en el Huila el 15 y 16 de marzo, con el taller ‘Teletrabajo: innovación y productividad en la economía digital’, dirigido a líderes de las áreas de tecnología, jurídica y gestión humana de entidades públicas y privadas, y con la conferencia ‘Trabajo 4.0’, para la comunidad universitaria y de emprendedores.
El Teletrabajo es una alternativa para profesionales y técnicos, que buscan ser innovadores y sostenibles, quieren aumentar la productividad de las empresas y mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
De acuerdo con el Estudio de Penetración y Percepción del Teletrabajo en Colombia 2016, realizado por el Centro Nacional de Consultoría para el Ministerio TIC, los teletrabajadores se han triplicado en Colombia, pasando de 31.553 en 2012 a 95.439 en 2016.
Neiva cuenta con 354 teletrabajadores, que representan el 0,3% del total nacional.
Con el objetivo de contribuir al crecimiento de esta cifra, los Ministerios TIC y del Trabajo promocionan esta modalidad con talleres gratuitos.
Quienes deseen participar pueden participar sin inscripción previa, para Neiva:
Trabajo 4.0
Fecha: jueves 15 de marzo de 2018
Hora: 6 a 8 p.m.
Lugar: Universidad Antonio Nariño, Sede Altico, 6 piso
Dirección: Calle 7 # 13 – 27
Teletrabajo: Innovación y productividad en la economía digital
Fecha: viernes 16 de marzo de 2018
Hora: 10 a.m. a 12 m
Lugar: Auditorio SOLTEMPO
Dirección: Calle 8 # 8 – 27
Excelente!! todas las herramientas digitales son necesarias para tener una experiencia satisfactoria de home office. Pero una de las más importantes es la conexión a Internet. De eso dependerá mucho la productividad del trabajo en casa. La mayoría de clientes que tenemos en la venta de amplificadores de señal móvil llegan a nosotros buscando mejorar su experiencia de navegación y de llamadas telefónicas para optimizar su rendimiento de trabajo.