Un promedio de 390 animales silvestres, han sido liberados, en lo corrido del 2022, por la autoridad ambiental del Huila.
La tarea es un esfuerzo por reducir al máximo, el comercio de vida silvestre.
En ese sentido, directivos de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, hicieron vehemente llamado, para evitar la compra de especies animales.
Le puede interesar: La Danta de Montaña deja ver su cría
El tráfico de fauna y flora silvestre es una de los mayores afectaciones a los ecosistemas del Huila y el país.
Primero por el sufrimiento sometido a la especie y segundo por la peligrosa extinción acelerada que generar.


