El 72.67% de los municipios del Huila son productores de Cacao, según informe oficial y de la multinacional Stihl, que desarrolla convenio de capacitación cacaotera con la Gobernación del Departamento.
Las asociaciones de cacaoteros, reciben de la trasnacional kits de poda, adquiridos por la Gobernación del Huila, por cerca de $2.000 millones, para mejorar las técnicas de manejo de los cacaotales.
La acción de la multinacional Stihl, se proyectó para desarrollar en 27 de los 37 municipios del Departamento, en donde se conoce producción de cacao
De interés: Suiza le apuesta al cacao huilense
La millonaria contratación surge, primero en la necesidad de impulsar este sector considerado importante en la agricultura regional y, segundo porque FEDECACAO certificó 7.000 hectáreas de cacao sembradas en el Huila de las cuales el 42.85% son improductivas.
En ese sentido, el convenio Gobernación – Stihl recuperaría, mediante poda técnica, un promedio de 2.000 hectáreas.
Recomendación
Fortalecer la producción cacaotera del Huila es recomendación de organizaciones internacionales en reiteradas oportunidades.
La calidad del grano unida al sabor especial que ofrece, son argumentos que conocedores han formulado en diferentes ocasiones, y que le dan peso al convenio de la administración Dussán López.
Puede interesar: Cambian coca por cacao
El Huila fue uno de los primeros Departamentos en la producción de Cacao, pero los bajos precios, desestimularos a los agricultores que, resolvieron desatenderla o la cambiarla por otros productos agrícolas de mayor rentabilidad.
Informe
Un informe de la Gobernación emitido a través de la Oficina de Comunicaciones, revela:
“Otro de los propósitos del gobernador, Luís Enrique Dussán López, es sembrar 500 mil árboles nuevos de cacao, principalmente de variedades adaptadas a la región que conserven las características organolépticas y de producción, con las que se pueda ampliar la producción de cacao con sabor diferenciado, que contribuirá a seguir apuntándole a nichos de mercado especializado” El objetivo del convenio, se explica a través de expertos, señalado en el siguiente reporte entregado por la oficina de Comunicaciones de la Gobernación del Huila.