La formación a Periodistas, sobre Cambio Climático, es urgente en la actualidad.
Entregar, en los espacios informativos, información sobre este fenómeno, es una obligación, pero para organizar noticias sobre el tema, el Periodista debe actualizarse, prepararse y formarse.
La sociedad está necesita que Los Medios de Comunicación, se ocupen del tema, que a toda su composición atañe.
Puede interesar: Suelos amazónicos: más que tierra
Invitación
La «Escuela de Periodistas» es un espacio de Colombia Baja En Carbono, a cargo de Fondo Acción. Está diseñado para compartir experiencias y conocimientos útiles para abordar temas relacionados con cambio climático desde una perspectiva territorial en el periodismo. Para ello, se cuenta con dos espacios, el primero, un encuentro de una mañana donde especialistas en cambio climático y periodistas conversamos sobre los retos, ideas, fuentes y otros temas de interés para los participantes. El segundo espacio es un recorrido de tres días por varias experiencias en el departamento que muestran la viabilidad del enfoque bajo en carbono para diferentes actividades productivas. En este formulario queremos conocer su interés de participar en el primer o segundo espacio (o en los dos). Evento 1: Agosto 5 de 9 am a 12pm. Evento 2: Agosto 6, 7 y 8. Días completos.
Para el recorrido por el departamento se financiarán 6 periodistas, teniendo en cuenta su disponibilidad y motivación. Es requisito que el recorrido se aproveche para elaborar un contenido periodístico que posteriormente se publique en el medio al que pertenezca cada periodista. Se contará con la asesoría de dos especialistas en cambio climático, un editor y un periodista con experiencia en radio, fotografía y TV. Para este espacio se requiere disponibilidad de los días 5, 6, 7 y 8 de agosto.
Para el encuentro del primer día tendremos hasta 25 cupos disponibles. Para recorrido de 3 días solamente 6 cupos. Estaremos confirmando su participación a través de correo electrónico. Los costos de los periodistas serán asumidos por el programa.
Para inscribirse clic aquí