Un vestigio antropológico con posibilidad prehistórica, quedó al descubierto, cuando contratistas de la electrificadora del Huila, cavaban para instalar torre para el soporte de cuerdas de alta tensión en el sitio La Azufrada, zona rural de La Plata, Huila.
“Primero se descubrieron las tres piedras (lajas), el individuo estaba debajo de ellas lo que da indicios de un posible proceso funerario” precisó Alejandro Erazo, antropólogo del proyecto.
Al detectar las losas, los trabajadores advirtieron al antropólogo que de inmediato procedió al proceso. “La tumba se excava suavemente con diferentes herramientas: palustres, palos de madera, elementos de odontología. Lo primero que se detectan son los dientes, luego el cráneo hasta despejar todo el cuerpo. El individuo estaba en posición fetal con unas alteraciones en uno de sus brazos”
Foto: Suministrado por ElectroHuila Foto: Suministrado por ElectroHuila Foto: Suministrado por ElectroHuila
Al exterior
Parte del fémur se envió para datación radiocarbónica, al laboratorio Beta Analytic-INC en Estados Unidos, con el fin de establecer su origen y antigüedad. El cuerpo del individuo estaba ubicado aproximadamente a 60 cm de la superficie y a 2 metros de distancia se hallaron también restos de vasijas y cerámica que podría determinar que se trata de un entierro prehispánico.
Esqueleto humano, con características arqueológicas, fue descubierto al escavar terrenos para instalar torre que soportará cuerdas eléctricas, en el sitio La Azufrada de La Plata Huila. Foto: Suministrado por ElectroHuila Foto: Suministrado por ElectroHuila
Antecedentes
Arqueólogos, expertos en este tipo de excavaciones determinan que el Valle de la Plata, Huila es territorio con potencial arqueológico muy alto.
“Se hizo una prospección en las 87 torres del proyecto sobre 400 metros, al igual que en todo el lote de la subestación. La ley dice que debe haber un programa de Arqueología preventiva para todos los proyectos de infraestructura que tengan más de una hectárea de intervención “, aclaró María Angélica Suaza Español, arqueóloga, directora del Plan de Manejo Arqueológico del Proyecto.