Un Foro Internacional sobre Pago por Servicios Ambientales – PSA – realizarán en Neiva, 27 de abril en el Salón Águila Andina del Centro de Convenciones y Exposiciones, José Eustasio Rivera a partir de las 7:30 am, en el marco de la celebración del Día de la Cuenca hidrográfica Río Ceibas, establecido mediante acuerdo 026 de 2015 del Concejo Municipal, por iniciativa de La Fundación “Comité Cívico río Las Ceibas”
El evento académico, primero en su género realizado en la ciudad, es organizado por el Proyecto Cuenca Río Las Ceibas, que financia la CAM, por disposición nacional, busca generar un espacio de conocimiento sobre el contexto de las experiencias de Pago por Servicios Ambientales a nivel mundial, que permita implementarlo en la regional.
CONFERENCISTAS
En esta oportunidad se contará con la asistencia de Bosco Lliso Tejera, del Basque Centre For Climate Change- BC3 Bizkaia, España; Jaime Erazo del Instituto de Economía UFRJ, Río de Janeiro y asesor del Departamento Nacional de Planeación DNP; Mauricio José Mira Pontón Director de la oficina de Negocios Verdes y Sostenibles del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible; Harold Arango del Patrimonio Natural; Camilo Agudelo y Arley Caquimbo de la Asociación de Productores Agropecuarios del Mezón de Neiva – AGROMEZÓN – y Carlos Alberto Cuéllar Medina Director CAM; quienes expondrán experiencias sobre el Pago por Servicios Ambientales – PSA – que desarrollan en sus territorios.
TEMÁTICA
En Foro tratará sobre: Antecedentes y Futuro de la Normatividad colombiana sobre PSA relacionados con Experiencias nacionales de PSA, lecciones aprendidas y sus potencialidades. La posibilidad de estructurar un esquema de compensación de servicios ambientales por captura de carbono en la cuenca del río Las Ceibas. La creación de un Esquema de incentivos a la conservación de servicios ambientales en la cuenca río Las Ceibas y sus afluentes. El papel de la equidad social en los pagos por servicios ambientales PSA desde una perspectiva socio – ecológico. Estudios y producción de subsidios técnicos para la construcción de una política nacional de pago por servicios ambientales. Consultoría realizada para Ministerio de Ambiente de Brasil.
LA SOCIEDAD CIVIL
La Fundación “Comité Cívico Río Las Ceibas” ha sido la representante de la sociedad civil, en la persistencia por evitar el deterioro de la Cuenca, única abastecedora de agua potable para los neivanos, donde se destaca la acción del exconcejal de Neiva Hernán Motta Escobar.
Precisamente el 10 de abril se estableció como día de la Cuenca, para recordar la fecha en que la Fundación lideró la masiva movilización de Neivanos, para impedir la explotación minera de la cuenca, pero sobre todo, el peligro que representa para su existencia, la perforación del subsuelo para extraer petróleo.
El trabajo de la fundación no ha sido fácil, porque siempre los miembros han encontrado resistencia, de las autoridades para ser escuchados y su labor mimetizada por ser fruto de la Sociedad Civil, deslindada de la política partidista lugareñas.
Todo el Festejo previsto por Las Ceibas EPN, La CAM y La alcaldía de Neiva, responde a esa silenciosa persistencia de los miembros de la Fundación, interesada únicamente en defender la única fuente generadora de agua para los residentes en Neiva.