Los voceros de un centenar de Organizaciones Sociales de América Latina, participarán en Bogotá, Colombia, en la Conferencia Reinal de Derechos Humanos “Regionar 2022”
La coordinación del evento está a cargo del equipo de María Fernanda Escobar, actual representante en Colombia, del Instituto Internacional sobre Raza, Igualdad, y Derechos Humanos.
La organización central de la conferencia recae sobre 14 organizaciones sociales que conforman el Comité Impulsor de derechos Humanos, en esta región del planeta.
Le puede interesar: Derechos Humanos, sin derecho
La Conferencia Regional de Derechos Humanos es una iniciativa que nace del núcleo de la sociedad civil organizada en América Latina que trabaja en promoción y defensa de los derechos humanos.
Algunos aspectos claves que se analizarán durante RegionaR 2022, son: antirracismo, cosmogonía, feminismo, derechos humanos, LGBTI+, justicia climática, entre otros.

Se tendrá la ponencia virtual del ex presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solis. México, Brasil, Venezuela, Colombia y Ecuador son algunos de los países donde se encuentran las ONG´S organizadoras.
La Conferencia Regional de Derechos Humanos, RegionaR 2022, es organizada por 14 organizaciones sociales que conforman el Comité Impulsor del Foro Regional de Regional de Derechos Humanos.
Este 29 y 30 de noviembre, a partir de las 9 de la mañana en el Capital Hotel de la ciudad de Bogotá, se llevará a cabo la Conferencia Regional de Derechos Humanos, RegionaR 2022. El evento reunirá a líderes y lideresas de más de 100 organizaciones de varios países de Latinoamérica, que se dedican a la protección y defensa de los derechos humanos en la región.
Detalles: https://drive.google.com/drive/folders/1QxVzEg2weHWnz4pFYhCs4bqbzk4u1-cq