Las conclusiones de la Audiencia Pública, sobre la Hidroeléctrica de El Quimbo, podrían quedar en el limbo, como consecuencia del cambio en la Dirección de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales – ANLA – , directa responsable del cumplimiento de las compensaciones que derivó la construcción del complejo energético sobre el río Magdalena.
Este fue el común denominador entre los asistentes a la primera Mesa para la defensa del Territorio, el Agua y la vida, realizada en Garzón, centro del Huila, con el auspicio del gobernador Carlos Julio González Villa.
La duda surge ante el silencio de la Autoridad Ambiental, frente a las conclusiones de la Audiencia pública del 11 de noviembre del 2016, o sea, pasaron tres meses y las exigencias para la compensación no se cumplen por parte alguna.
El Gobernador calma los ánimos al afirmar, en desarrollo de la mesa “Esa entidad debe pronunciarse sobre lo que los huilenses consideran son incumplimientos en la licencia original y sus modificaciones a las pretensiones «y a lo que en la Audiencia (del 11 de noviembre del 2016) claramente se definió como necesidad del cumplimiento cabal de las compensaciones, y esperamos que este cambio no traumatice lo que una institución debe tener, que es el cumplimiento de sus respectivos cronogramas de trabajo».
Todo parece indicar que nos hicieron concejo, precisó uno de los asistentes a la Mesa para la defensa del Territorio, el Agua y la Vida.