Alejan la indiferencia social
El reconocimiento del trabajo y la producción nacional, alejan la diferencia social. Esta la razón por la que, destacadas jóvenes, visten trajeLeer Más…
El reconocimiento del trabajo y la producción nacional, alejan la diferencia social. Esta la razón por la que, destacadas jóvenes, visten trajeLeer Más…
El ejercicio periodístico se yergue sobre las columnas de la investigación y el rigor, por su incidencia en la sociedad civil ávida de informacióLeer Más…
El Consejo de Género de la Federación Internacional de Periodistas – FIP -, designó nuevos cuadros de gobierno para el período 2022 – 2025 Leer Más…
El Comité de Cannabis del Huila cuenta con respaldo de empresas regionales y un promisorio futuro comercial. La Administración Departamental, deLeer Más…
Los delegados de Los Concejos Municipales de Planeación de buena parte de los municipios del país, se concentrarán en Rivera, Huila, para analizarLeer Más…
Un entusiasmo espontáneo despertó la visita Francia Elena Márquez, a Neiva el martes 17 de marzo. Los encuentros que presidió la candidata a lLeer Más…
Una pareja de estudiantes rurales del sur huilense, representará a Colombia en la Séptima EXPO Nacional MILSET en Fortaleza Brasil que comienza el Leer Más…
La difusión de asuntos planos y sin contenido programático, la ocupación de los Medios de Comunicación del país, frente a la campaña presidenciLeer Más…
Por Jorge Velásquez Crespo. Las Redes Sociales y la Internet se convierten en la principal fuerte para consumir noticias en Colombia y el mundo, Leer Más…
El tema del Día Mundial de la Libertad de Prensa de este año, «Periodismo bajo asedio digital», pone de relieve las múltiples formas en que los reLeer Más…
El 3 de mayo “Día internacional de la libertad de prensa” implica reflexionar sobre su equivalente El Derecho a la Libertad de Expresión, pregoLeer Más…
Un total de 76 delegados provenientes de 24 organizaciones regionales, reunidos en Medellín Antioquia, creó el 2 de mayo de 2007, La Federación CoLeer Más…
El entendimiento social en Colombia debe disponer de una metodología de expansión, acompañado de acciones reales. El simple discurso, no es sufLeer Más…
La baja calidad educativa impactó a la niñez durante pandemia en Colombia. Esa falencia la tratan de superar, los docentes, en distintas instituLeer Más…
La Comisión Fulbright Colombia analiza los retos de la reincorporación en regiones como el Huila, durante jornada especial programada para 22 de abLeer Más…