Por Juan David Muñoz Fajardo
El Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones y Azteca Comunicaciones Colombia, líderes del proyecto Kioscos Vive Digital, desarrollaron un portal para recopilar y promover historias de comunidades que lograron apropiar las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en sus labores cotidianas y se han convertido en los casos de éxito más importantes en los centros de acceso comunitario a Internet de sus zonas.
Esta plataforma, ha evidenciado que a través de las TIC, Antioqueños, Atlánticenses, Araucanos, Caqueteños, Casanarenses, Chocoanos, Huilenses, Magdaleneses, Tolimenses, Santandereanos y Vichadadenses han mejorado sus conocimientos en el sector agrícola, industrial, educativo, financiero y empresarial, lo que los ha convertido en grandes emprendedores que desde sus hogares, le cuentan al mundo cómo Internet les ha cambiado la vida.
En este espacio virtual, los usuarios conocerán a otros protagonistas de grandes historias que están transformando a Colombia, los cuales, les pueden servir de inspiración a la hora de plasmar nuevas experiencias.
Algunas de ellas:
https://www.youtube.com/watch?v=JhZH5g-xMjw
https://www.youtube.com/watch?v=eQoJVmEndSQ
https://www.youtube.com/watch?v=Nhp9EbiOwgM
https://www.youtube.com/watch?v=pcQ2u7uPCLo
https://www.youtube.com/watch?v=jULnXEzjlZo
https://www.youtube.com/watch?v=TTTm3OcjhAA
https://www.youtube.com/watch?v=kftv54J2cSc
https://www.youtube.com/watch?v=Eq1hCKj5Euo
Con tan sólo unos clics, los interesados pueden registrar sus vivencias, observar fotos y videos de otras historias motivadoras, convertirse en los casos de éxito más significativos de su comunidad, ser un modelo a seguir y sumarse a esta revolución digital que se está expandiendo por todo el país.
Aquí puede contar su experiencia: escribetuhistoria.co
Azteca Comunicaciones Colombia
Azteca Comunicaciones Colombia tiene a su cargo la instalación de un total de 1.753 Kioscos Vive Digital en los departamentos de Antioquia, Atlántico, Arauca, Caquetá, Casanare, Chocó, Huila, Magdalena, Tolima, Santander y Vichada.