El Plan Nacional de Desarrollo, para el cuatrienio Duque, pasó a segunda vuelta en el congreso de la República, y el Huila quedó blanqueado no solo a juicio de los cacaos regionales (Comité Intergremial del Huila) sino de algunos candidatos a la Gobernación, que se atreven a opinar, con cierta independencia del Poder Central.
El referido proyecto categoriza las propuestas posibles de financiar con “ciertos” recursos lo que en orden de importancia corresponden a:
Estructurados: Con factibilidad técnica, económica, legal y socio-ambiental, además de estudios técnicos definitivos de detalle para su ejecución, pero el Huila solo cuenta UNICAMENTE con el proyecto de “Consolidación de la Comisión Nacional de Seguimiento a los acuerdos alrededor del proyecto hidroeléctrico El Quimbo”.
En proceso de Viabilidad: Cuentan parcial o totalmente con factibilidad técnica, legal y socio-ambiental, o cuentan con estudios técnicos de primera fase para su ejecución; su cumplimiento requiere de acuerdos entre la Nación y el territorio para desarrollarse. Y al Huila le asignaron 0.30 % de lo que exigen esas iniciativas.
Visionarios: cuya implementación es de mediano y largo plazo y por lo tanto pueden superar el cuatrienio, por ejemplo, los megaproyectos de infraestructura. Es decir, que no se garantiza su ejecución.
Iniciativas Regionales: priorizadas desde las regiones, las cuales, por su alto impacto económico y social, contribuyen a alcanzar el potencial de cada región. Su ejecución depende directamente de la gestión regional, dentro estas encontramos. Aquí el Departamento no tiene la menor esperanza.
En cuanto a las Prioritarios del Huila, el PND no contempla ninguna de importancia primaria.
LEER MÁS EN EL PND “PACTO POR LA EQUIDAD”, LA DESIGUALDAD LE QUEDA AL HUILA
EL PRESIDENTE DE LA CCN
Ariel Rincón Machado, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Neiva, precisó que, en ese sentido, el Huila no tiene mayor expectativa frente al proyecto de Plan Nacional Desarrollo socializado en Neiva, porque además nada de lo que se propuso quedó en firme, pese al documento sustentado que se entregó en esa ocasión, a Gloria Amparo Alonso Másmela, Directora Nacional de Planeación.
CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN
El candidato a la Gobernación del Huila, Luís Enrique Dussán López, fue más allá, al considerar que la socialización no se hizo, porque fue simplemente la exposición de un proyecto, donde el Huila, no tiene opción ni a recoger migajas de la gran mesa donde se ingesta el presupuesto nacional.