La conformación del Comité Departamental de la Cadena de Cannabis Medicinal trazó la hoja de ruta del sector y hoy avanza en la construcción de su Plan de Acción.
El comité, un espacio deconcertación y desarrollo de iniciativas entre el sector productivo, las instituciones público-privadas y la Academia, es liderado por la Gobernación del Huila y la Cámara de Comercio del Huila que ejercen la secretaría técnica pública y la secretaría técnica privada, respectivamente.
De acuerdo con las cifras del Ministerio de Justicia hasta el año 2020, el Departamento tiene 191 registros para la producción y comercialización de cannabis medicinal en el Huila. Entre tanto, se registran 9 licencias para la fabricación de derivados del cannabis.
Las propiedades de las tierras en el Departamento, la plataforma de comercio exterior como es la Zona Franca SURCOLOMBIANA y la ubicación estratégica del Huila para realizar conexiones claves que se convierten en elementos destacados para la producción del cannabis.