Los emprendimientos periodísticos, inspiración y transformación, el tema central de la II cumbre mundial de periodismo organizada por la Federación Colombiana de Periodistas, para contribuir con la actualización en últimas tecnologías que competen a quienes laboran en las comunicaciones.
La I
Cumbre Mundial de Periodismo “El periodismo de ayer, y la información de hoy”,
se realizó en Villavicencio, Meta, gracias al apoyo de la ASOPEMET, y contó con
participación presencial de 70 periodistas de 18 departamentos y estudiantes de
Comunicación Social de la ciudad anfitriona.
El contenido de la Cumbre incluyó la impunidad de violencias a la prensa,
seguridad de periodistas, y tópicos de la agenda electoral y los medios de
comunicación.
El certamen en esta oportunidad virtual, a diferencia de la Primera que fue presencial en la capital del Meta, se desarrollará del 3 al 6 de agosto, de 3.00 p.m. a 5.00 p.m. precisó Adriana Hurtado, actual presidente de FECOLPER.
Las charlas estarán a cargo de: Mariana Alvarado, Helcías Quintana Torres, Víctor Solano, Javier Sneider Bautista y Adriana Hurtado quienes revelarán la realidad del periodismo en Colombia. Las dificultades en el trabajo antes y durante la crisis por la COVID-9. Reflexiones sobre cómo afrontar los desafíos pos pandemia. Los conocimientos sobre técnicas y herramientas para impulsar procesos de crecimiento.
Para conocer la agenda de la cumbre, los speakers y registrarse, ingresar a www.cumbredeperiodismo.com.
La inscripción implica recibir la contraseña de participación.