El fortalecimiento de la articulación, la integración y la incidencia política del sector cooperativo para superar los retos que impone la crisis económica y social, la razón de la cumbre del Movimiento Solidario, programada en Neiva (Huila), en los 3 últimos días de julio de 2021.
El Décimo Quinto Encuentro Internacional de Economía Solidaria espera ser el espacio propósito para elaborar una reflexión sobre el futuro que quiere, debe tener y necesita del Movimiento Cooperativo.
La responsabilidad del certamen corre por cuenta de La Asociación de Cooperativas del Huila – ASOCOOPH -, que tiene la asesoría del Centro de Integración y Capacitación Cooperativa – CINCOP -.
Puede interesar: Reactivación económica y social, una propuesta cooperativa
Bajo la consigna “Diálogo de saberes, para construir y consolidar un territorio solidario”, este año, por la Pandemia del COVID-19, será virtual-presencial, desde Neiva, Pitalito y Garzón mediante plataforma virtual se ofrecerán conferencias y revelarán las ponencias, permitiendo interacción permanente del participante por streaming, desde cualquier lugar del planeta.
Los participantes presenciales en las sedes señaladas tendrán una experiencia vivencial donde darán a conocer el trabajo de las organizaciones solidarias que actúan en el territorio.
Las ponencias
Indiscutiblemente que lo fundamental de la cumbre son las ponencias, que en las anteriores despertaron interés y marcaron derroteros básicos, por lo que en esta ocasión no serán la excepción.
Los organizadores señalaron:
“Las ponencias serían el insumo de los diálogos entre academia y la sociedad; entre experiencias interdisciplinarias y multidimensionales pero sincrónicas y provienen de diferentes sectores sociales.
Para nutrir la reflexión sobre cómo, porqué y para qué configuramos como el paradigma económico alternativo en tiempos de crisis.
De ahí que entendamos es importante sumar aliados que nos ayuden a fomentar la colaboración social, científica y cultural en torno a un tema pertinente y urgente para el país, principalmente en este contexto de convulsión social”