Jardín Histórico de la Casa Museo es patrimonio
La quinta sesión, del año, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural aprobó la declaratoria del Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de BoLeer Más…
La quinta sesión, del año, del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural aprobó la declaratoria del Jardín Histórico de la Casa Museo Quinta de BoLeer Más…
Por José Gerardo Valencia (Tomado de EnRedijo). Una planta descubierta hace 80 años, se convertirá en símbolo para categorizar a uno de los grLeer Más…
La población sureña, con tozudez, proyecto el montaje del museo arqueológico, para reconstruir la historia. La osadía popular permitió la exiLeer Más…
La séptima edición de FIL CALI, del 13 al 23 de octubre de 2022, en formato presencial, tiene una extensa programación de charlas, que incluyen a Leer Más…
Por Juan Camilo Chávarro. La lista de los 100 proyectos musicales ganadores en su segunda edición “Crea Sonidos”, de la Fundación YuriLeer Más…
Por Karen Maldonado Aldana. La Feria “Encuentro de Maestros Artesanos”, se realizará del 28 de junio al 4 de julio de 2022, en el Recinto FerLeer Más…
Por Camilo Salas Ortiz. Es exquisito al consumirlo, porque el paladar saborea la mezcla de lo salado (carne de cerdo debidamente adobada, con lo dLeer Más…
La presentación pública de candidatas a diferentes reinados, característica central del Festival del Bambuco en Neiva, se reactivará el domingo 2Leer Más…
Una variada presentación artístico-cultural identifica, el programa que, del 23 de junio al 3 de julio de 2022, estructuró el Gobierno del Huila, Leer Más…
Un total de 300 piezas pictóricas de distintos países, conforman la exposición en el holl de la biblioteca Olegario Rivera de Neiva. El muestraLeer Más…
Por Camilo Salas Ortiz. La MISTELA es una bebida deliciosa, típica, originaria de la región del Sur, hoy huilense. Se empezó a consumir en lLeer Más…
La producción literaria de Pitalito estuvo en la Feria Internacional del Libro en Bogotá. Precisamente el libro Los Chirlobirlos, de la especialLeer Más…
El turismo religioso no es una costumbre extendida por los más diversos países del mundo y deriva su existencia de la creencia ciudadana sea no monLeer Más…
El intercambio de saberes y experiencias enmarcó El Primer Encuentro Nacional de Coordinadores de Vigías, Red Latinoamericano y del Caribe, realizaLeer Más…
La exposición de ponencias sobre patrimonio, se convierte en el corazón del Encuentro Nacional de Coordinadores de Vigías del Patrimonio Cultural Leer Más…
Un análisis a la situación actual del Patrimonio Cultural de Colombia, el tema central de la cumbre de coordinadores de Vigías programado para el Leer Más…