El trabajo gremial es tarea difícil, dispendiosa y de alta responsabilidad, no siempre reconocida por quienes deben respaldar la actividad para el bien colectivo, porque la educación y la formación universitaria, no incluyen el desarrollo de una labor asociada y colectiva, una vez el joven egrese.
Son los colectivos, los que expresan con peso, rigor y respaldo, inquietudes que conducen a soluciones concretas de amplio sector de la población. El gremio por la afinidad de sus miembros, tiene una visión clara, exacta y real de las diversas necesidades y alternativas que tiene para cumplir en la sociedad.
En ese contexto se mueve la Corporación de Periodistas, Comunicadores Sociales y Trabajadores de los Medios de Comunicación del Huila; proyecta actividades que redundan en beneficio más allá de sus propios afiliados; perfila propuestas que contribuyan a mejorar las condiciones de trabajo que redundan en la vida del Periodista, el Comunicador Social y el Trabajador de los Medios de Comunicación.
ASAMBLEA GENERAL

La Presidencia de CORPEHUILA, cumpliendo las normas que rigen a las organizaciones reconocidas por el Gobierno Nacional, inscritas en Cámara de Comercio y vigiladas por la DIAN, convocó, por mandato estatutario y disposición de la Junta Directiva, a la Asamblea General Ordinaria para el 17 de julio a partir de las 3.00 p.m.
La deliberación será virtual, a través de la plataforma ZOON; los miembros, al notificar su participación, conforman un grupo virtual por donde llegan informes de directivos salientes y los detalles y pormenores de la jornada al tiempo que, elegir dignatarios para los próximos dos años.
IDENTIFICCIÓN

CORPEHUILA, Es un gremio de Periodistas, Comunicadores Sociales y Trabajadores de los Medios de Comunicación del Huila. Como organización sin ánimo de lucro que defiende la liberta de prensa y de expresión. No es Sindicato. No es organización partidista. No es una cooperativa. No representa empresas periodísticas.
INTEGRACIÓN

CORPEHUILA como organización representativa, seria y responsable es filial de:
- FECOLPER: Federación Colombiana de Periodistas (Sede Bogotá)
- FEPALC: Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Sede Lima)
- FIP: Federación Internacional de Periodistas (Sede Bruselas)
