El ingreso de peatones y vehículos al Hospital Universitario, Hernando Moncaleano Perdomo de Neiva, se reduce en el 60% la posibilidad de ingreso durante 32 semanas, como consecuencia de la construcción de dos puentes elevados, dispuestos por la alcaldía de Neiva.
La millonaria obra que comenzó a construirse, con recursos provenientes de las regalías del petróleo, obliga al cierre de las 2 calzadas de carrera 16 entre las calles 12 y 18 y la calzada sur de la Avenida La Toma entre las carreras 12 y 16, reduciendo las entradas al primer centro asistencial del sur colombiano por 2 de los 3 accesos vía terrestre.
El trauma no es de poca monta, si se tiene en cuenta el amplísimo servicio que proporciona a la salud en atención especializada y general, las 24 horas del día, este centro de nivel cuatro, a pacientes provenientes de los 37 municipios del Huila y los remitidos desde Tolima, Caquetá, Putumayo y el oriente del Cauca.