Tomado de Proclama del Cauca.
En Colombia inició un nuevo modelo de marcación: debe incluirse el “60” para llamar a teléfonos fijos más el indicativo de la ciudad.
Además, entre celulares, la manera de llamar sigue siendo la misma, mientras que para llamar de fijo a celular se elimina el 03 antes del número, ahora solamente hay que marcar el número de diez dígitos.
Entonces si usted quiere comunicarse con sus contactos solo debe:
- A nacional: 60 + Indicativo + teléfono habitual
- De fijo a celular: Marcar el número directamente (no se pone el 60 ni el 03)
- Celular a fijo: 60 + Indicativo + teléfono habitual
- Celular a celular: La marcación queda igual
- Internacional a Colombia: Operador internacional + 57 + 60 + Indicativo ciudad + número de siempre.
Así será la estructura de marcación entre teléfonos fijos y celulares y entre fijos locales o con otras ciudades:
- Cundinamarca: 60 + 1 + XXXXXXX
- Bogotá: 60 + 1
- Cauca: 60 + 2
- Nariño: 60 + 2
- Valle: 60 + 2
- Antioquia: 60 + 4
- Córdoba: 60 + 4
- Chocó: 60 + 4
- Atlántico: 60 + 5
- Bolívar: 60 + 5
- Cesar: 60 + 5
- La Guajira: 60 + 5
- Magdalena: 60 + 5
- Sucre: 60 + 5
- Caldas: 60 + 5
- Quindío: 60 + 6
- Risaralda: 60 + 6
- Arauca: 60 + 7
- Norte de Santander: 60 + 7
- Santander: 60 + 7
- Amazonas: 60 + 8
- Boyacá: 60 + 8
- Casanare: 60 + 8
- Caquetá: 60 + 8
- Guaviare: 60 + 8
- Guainía: 60 + 8
- Huila: 60 + 8
- Meta: 60 + 8
- Tolima: 60 + 8
- Putumayo: 60 + 8
- San Andrés: 60 + 8
- Vaupés: 60 + 8
- Vichada: 60 + 8
