Los movimientos políticos, los partidos tradicionales, los grupos partidistas y las diferentes vertientes ideológicas y tendencias económico-políticas, no pueden conseguir el primer cargo oficial en el Huila, mientras no concreten alianzas entre sí, así pierdan su pensamiento filosófico o la razón de su existencia.
Esta es una realidad por todos conocida y surge como consecuencia de (1) la falta de seriedad política de líderes tradicionales, que en los últimos 100 años, dominaron la ideología partidista y usufructuado cargos administrativos a nivel regional y local, los mismo que (2) el deslizamiento, de muchos de esos voceros, hacia corrientes ideológicas que con otro nombre mantienen el dominio en el país.
Esas alianzas, pactos o compromisos políticos, se consolidaron antes de finalizado el periodo de inscripción, establecido en la ley electoral.
En ese sentido Luis Enrique Dussán López, inscrito por firmas a la Gobernación del Huila, consolidó alianzas diversas para apuntarle al triunfo
Detalles de esa posibilidad los revela en la siguiente declaración.