Un grupo de profesionales de la medicina, enfrenta una lucha permanente en Neiva, para evitar que neonatos, sucumban por nacer antes de los 9 meses de gestación.
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de la clínica Medilaser, sede Abner Lozano de la capital huilense, el lugar donde se contra este acción noble y silenciosa.
Le puede interesar: Compromiso con la salud
El grupo, conformado por Pediatras, Jefes, Auxiliares de Enfermería, Terapeutas Respiratorios, Médicos Generales y Especialistas, todos los días de la semana trabaja atendiendo los infantes prematuros.
Es una batalla permanente, para superar deficiencias en la salud de numerosos niños nacidos antes del tiempo; mantenerlos en condiciones de evolución física sana; reparando esas semanas prenatales faltantes y entregarlos a sus progenitoras que los esperan ansiosas en sus hogares.
De interés: En Neiva, Satélite para guía el cuerpo
En esta acción humanitaria cumple 20 años, convertidos en historia, hazañas, milagros y grandes logros, señala Deicy Carolina Cabrera, actual Gerente de la sede Abner Lozano de Medilaser.

Atención
Para cumplir con este cometido, la empresa de salud privada, dispone de: 13 incubadoras para el Cuidado Intensivo Neonatal, 5 incubadoras para el Cuidado Intermedio Neonatal, 2 incubadoras para el Cuidado Básico Neonatal.
La atención dispone de 24 Pediatras distribuidos las 24 horas en los 7 días de la semana acompañados de Jedes de Enfermería, Auxiliares y Terapeutas especializadas.
Leer: Cáncer gástrico en los jóvenes
Ejemplo
La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal de la sede Abner Lozano de Medilaser, es un ejemplo del sector privado, en el manejo técnico de la salud, sostenido en el tiempo, con mejoramientos constantes.
Es posible que otros centros asistenciales oficiales y privados de Neiva, dispongan de este tipo de Unidad, pero no con personal y equipos de última tecnología.
Le puede interesar: Crecen las afecciones respiratorias
Prueba de esta situación, la construcción de la sede IAMI en el Neiva que, cumple 13 años en proceso y, sólo se conocen anuncios oficiales de una posible terminación del edificio, en los próximos años.
El Hospital General de Neiva “Hernando Moncaleano Perdomo” se aproxima a los 10 años de iniciada la construcción de la Torre Materno infantil, pero, oficialmente requiere $56.000 millones para terminar el edificio, sin contar la suma para el acondicionamiento de equipos.