Colombia produce cacao fino
Por Jorge Sarasty Petrel (Profesional del Centro de Investigación Nataima) El Cacao es una especie de vital para la agricultura colombiLeer Más…
Por Jorge Sarasty Petrel (Profesional del Centro de Investigación Nataima) El Cacao es una especie de vital para la agricultura colombiLeer Más…
El fortalecimiento de la productividad del habitante rural, es una realidad para Colombia, al implementar incentivos para la conservación de áreas Leer Más…
Por Álvaro Parra (Subdirección para el Conocimiento del Riesgo de UNGRD). Los ríos son elementos dinámicos complejos y su comportamiento puedeLeer Más…
Los pequeños cultivadores de cacao del Huila entendieron que, colocar el grano en nuevos mercados, es la mejorar alternativa para su supervivencia eLeer Más…
El grupo de monitoreo comunitario en el Dorado, dedicado a la defensa de la fauna, descubrió 3 ejemplares de los grandes mamíferos de Suramérica, Leer Más…
El montaje de Plantas Mezcladoras de Fertilizantes en el Huila, es una iniciativa concertada con el sector privado regional y no una acción unilaterLeer Más…
Los pequeños caficultores de Risaralda, Antioquia, Caldas, Huila, Tolima, Cauca y Nariño, en Colombia, recibirán acompañamiento técnico, capacitLeer Más…
Una Sola Tierra, porque sí es posible vivir de manera sostenible, el lema para festejar El Dia Mundial del Medio Ambiente este 5 de junio. ActualLeer Más…
El Huila un territorio de elevada producción de Cholupa, no cuenta con la capacidad para abastecer la demanda en la región y menos ante el incremenLeer Más…
Un grupo de mujeres ejecuta frontal y persistente ataque a la desocupación y da ejemplo de disciplina. Se trata del grupo Asociativo Agro-orgániLeer Más…
Los pocos avances que obtuvo Colombia, los perdió en los últimos 4 años, revela estudio. Una investigación de la Facultad de Ciencias NaturaleLeer Más…
El Comité de Cannabis del Huila cuenta con respaldo de empresas regionales y un promisorio futuro comercial. La Administración Departamental, deLeer Más…
Un grupo de pequeños caficultores, resolvió comenzar la producción de fertilizantes para y evitar la dependencia de los importados que, encarecen,Leer Más…
Las aves son valioso aporte socio-cultural para un buen número de regiones colombianas. Un estudio revela que el Huila alberga gran variedad de aLeer Más…
Una empresa productora de alimentos para animales, instalada desde hace varios años en la frontera Neiva-Palermo, está en la mira de la contaminaciLeer Más…
La reactivación presencial del Comité Interinstitucional de Educación Ambiental del Hula, surge tras 24 meses de virtualidad, consecuencia de la pLeer Más…