Un promedio de 59 árboles ha sembrado La Empresa Colombiana de Petróleos en territorio rural del Huila, Tolima, Putumayo, Nariño y Caquetá como parte de la estrategia “Sembrar nos une”.
En Huila se entregaron 29.950 árboles para la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena y las alcaldías de Hobo, Tarqui, Aipe, Palermo, Neiva, CAM, Garzón, La Plata y Tello.
Puede interesar: ECOPETROL ha sembrado 3 millones de árboles
En Putumayo y Nariño se entregaron 7 mil plántulas para los municipios de Orito e Ipiales, y en Caquetá otras 8 mil al Ejército Nacional, que adelantará jornadas de reforestación en los municipios de El Paujil y El Doncello.
Finalmente, la Empresa distribuyó 14.056 árboles para los municipios de Carmen de Apicalá, Cunday, Suárez y a CORTOLIMA para sus entregas en Melgar, Purificación, Chaparral y Lérida, en el departamento del Tolima.
De interés: Lazos de confianza entre ECOPETROL y comunidades
Las especies entregadas son nativas de la región, entre las cuales se destacan: chicalá, gualanday, ocobo, iguá, cedro, carbonero, samán, achapo, bilibil, guarango rojo, granadillo y frutales.
La estrategia “Sembrar nos une” busca reforestar el territorio nacional con más de 180 millones árboles para el 2022, como meta nacional.

Siembra
Es bien interesante que las plántulas se hayan entregado a voceros de la comunidad para la siembra y el cuidado correspondiente
“Con esta iniciativa Ecopetrol avanza en su propósito de aportar a la recuperación de los ecosistemas y la protección de la diversidad biológica, al tiempo que crea alianzas con las comunidades, la autoridad ambiental, las organizaciones sociales y los entes territoriales para contribuir a mejorar la calidad de suelos, ríos y aire desde la siembra, pero también desde la educación y la conciencia ambiental”, señaló Luisa Fernanda Ortiz, jefe del Departamento Regional Ambiental de la Vicepresidencia Andina Oriente de ECOPETROL.