Al comenzar el último puente festivo de Navidad y Año Nuevo, el Huila registró 484 casos positivos, al día siguiente la estadística reveló 553 y al terminar del festejo la cifra es de 359, que equivale a un promedio de contaminación de 455.
El cuadro de contaminación para Neiva muestra:
- Enero 8: 290 de 484
- Enero 9: 106 de 149
- Enero 10: 427 de 533
- Enero 11: 269 de 359
Los municipios que siguen, en número de contagiados en su orden, corresponden a Pitalito y Garzón, conforme a datos del Departamento Epidemiológico del Ministerio de Salud y Protección Social.
EL CONTAGIO
Los festejo masivos y descontrolados se desarrollaron en fincas, casas campestres y lugares de recreación privados de las zonas rurales, donde las autoridades de no llegaron por no ser avisadas o por cierta complicidad con los propietarios.
ALARMA
Lo más preocupante para la Red de Salud Pública del Departamento, liderada por un Médico en la Secretaria de Salud y una médica en el hospital universitario de Neiva, es precisamente el nivel creciente de ocupación de camas en la Unidades de cuidados intensivos en hospitales que de ellas disponen.
