El 6 de noviembre, premiarán las publicaciones que los últimos 12 meses, mostraron a la opinión pública, diversos aspectos que por decisión de sus habitantes, gobernantes o líderes impulsaron el desarrollo del Huila.
Esta la esencia del Concurso Departamental de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca”, creado por La Asamblea del Huila y desarrollado por la Gobernación, como estímulo a quienes, a través de los Medios de Comunicación, se esfuerzan por ilustrar al público sobre iniciativa de provecho, calado social y repercusión en el progreso regional.
En esta oportunidad, entre los trabajos periodísticos presentados al concurso, se premiarán los que mejor trataron de destacar los valores de la región o dieron relevancia a los principales acontecimientos del Huila, por lo que, el jurado calificador evaluará los relacionados con el desarrollo del Departamento en aspectos como: social, industrial, científico, histórico, investigativo, cultural, demográfico, económico, educativo, político, judicial, deportivo y de infraestructura.
LA EXIGENCIA
La selección de los trabajos, debió efectuarse en el segundo trimestre del año, la entrega del fallo el 4 de agosto, pero la Presidencia de la Asamblea omitió la convocatoria, pese a la persistencia que con vehemencia hiciera La Corporación de Periodistas, Comunicadores Sociales y Trabajadores de los Medios de Comunicación del Huila – CORPEHUILA –
El trabajo periodístico no se detuvo en el Departamento por efectos de la pandemia que ocasiona El Coronavirus, el concurso no requiere la presencia física de los participantes, la reserva presupuestal quedó establecida el año pasado, la realización del evento es una ordenanza, la disposición es de estricto cumplimiento y el desacato es causal de sanción por parte de la Procuraría.
La claridad conceptual de la Dirección de Prensa de la Gobernación, sobre la importancia de la competencia periodística, permitió realizar el concurso en el transcurso de las próximas 8 semanas, escuchando la comedida solicitud del gremio periodístico representado en CORPEHUILA, organización filial de la Federación Colombiana de Periodistas – FECOLPER –
LA CONVOCATORIA
Todo listo para participar en el Premio Departamental de Periodismo “CARLOS ENRIQUE SALAMANCA CERÓN” 2020
La convocatoria se abrirá a partir de este lunes 14 de septiembre de 2020 hasta el viernes 25 de septiembre de 2020. La premiación se llevará a cabo el viernes 6 de noviembre en un acto virtual que se transmitirá por los canales digitales de la Asamblea del Huila y Gobernación del Huila.
La entrega del PREMIO DEPARTAMENTAL DE PERIODISMO ‘CARLOS ENRIQUE SALAMANCA CERÓN’ en su versión 2020 se llevará a cabo el viernes 6 de noviembre en un acto virtual que se transmitirá por Facebook live a través de las plataformas digitales de la Asamblea Departamental y la Gobernación del Huila; a su vez será retransmitido por otros portales digitales de la región.
El PREMIO DEPARTAMENTAL DE PERIODISMO ‘CARLOS ENRIQUE SALAMANCA CERÓN’ se entregará en las categorías dePrensa Escrita, Radio, Televisión e Internet; en los géneros de Crónica, Reportaje y Trabajo Periodístico; cada categoría se premiará con 10 salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Convocatoria
Podrán participar periodistas titulados y empíricos, que acrediten experiencia en medios de comunicación, y postularse en forma individual y/o colectiva, cuyos trabajos «destaquen los valores de la región y/o dando relevancia a los principales acontecimientos del departamento del Huila».
«Se evaluarán trabajos relacionados con el desarrollo del Huila en alguno de los aspectos social, industrial, científico, histórico, investigación, cultural, demográfico, económico, en infraestructura, educativo, político, judicial y/o deportivo», según el reglamento.
Los trabajos periodísticos a presentar deben tener fecha de publicación en medios de comunicación entre el 1 de junio de 2019 y el 31 de mayo de 2020.
La inscripción de los trabajos se realizará ante la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Gobernación del Huila a través del siguiente correo electrónico: premios.salamancaceron2020@gmail.com especificando claramente cada categoría en la cual desea concursar (Prensa Escrita, Radio, Televisión e Internet), el género del trabajo (Crónica, Reportaje y Trabajo Periodístico), autores con nombres completo y números de cédula, fecha y medio de comunicación en el cual fue publicado, soportes en imágenes, video, audios o links del trabajo publicado. El plazo de recepción de las postulaciones es el viernes 25 de septiembre de 2020 a las 5:00 p.m.
Formas de recepción
Los archivos serán recepcionados de manera digítal según su categoria:
Radio
- Archivo mp3
- Certificado de publicación
- Hoja de vida
- No se aceptan series ni compilados
- La mayoría de los proveedores de correos electrónicos tienen una restricción en cuanto al tamaño de los archivos.
Gmail: 25 megabytes
Outlook: 34 megabytes
Yahoo!: 25 megabytes
Televisión
- Archivo mp4
- Certificado de publicación
- Hoja de vida
- No se aceptan series ni compilados
Prensa escrita
- PDF original de la publicación en el periódico
- No se aceptan series ni compilados
- Certificado de publicación del medio
- Hoja de vida
Internet
- Enviar enlace de la publicación
- Captura de pantalla de la publicación
- No se aceptan series ni compilados
- Certificado de publicación del medio
- Hoja de vida